Vamos a la Ruta del Queso y El Vino a conocer sobre sus tradiciones y las leyendas del Pueblo Magico de Bernal

FOTO: LARUTADELQUESOYVINO
Paseando por el Estado de Querétaro, México,
encontramos queserías y viñedos, fincas, ranchos, fábricas, el recorrido de La Ruta del Queso y El Vino esta repleto de cultura, tradiciones, leyendas, costumbres, podrás observar verdaderos
paisajes en este clima semi desértico, recorremos sus carreteras contemplando su gastronomía y colores.
Los mitos y leyendas del pueblo mágico de Bernal
abundan, se dice que sus habitantes viven más que el promedio. Está ubicado en el municipio de Ezequiel Montes en Querétaro, el promedio de vida de sus pobladores es de 94.7 años. Los que viven
en este pueblo mágico declarado en 2005, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el 2009, lo atribuyen al clima, alimentación y tranquilidad del lugar.

FOTO: LARUTADELQUESOYVINO
La Peña de Bernal se formó hace 100 millones de años,
durante el periodo Jurásico, en su origen debió ser tres veces más alta que actualmente, de acuerdo a sus investigaciones recientes. Todos los días se extraen altos volúmenes de plata y oro de la
mina Peña de Bernal.
En su interior encontramos un tesoro formado por la
actividad volcánica, es reconocida como el tercer monolito natural más grande del mundo, con una altura de 2.515 metros sobre el nivel del mar, aquí vivieron nuestros antepasados
chichimecas.
Tiene una gran cantidad de cuarzo, un mineral con
muchas propiedades, desde la visión chamánica, es un elemento capaz de acumular información. Según las estadísticas, la mayor cantidad de habitantes centenarios de todo México. Se habla sobre la
energía del lugar, algunos dicen haber tenido experiencias paranormales, avistamientos de OVNIS, entre otros mitos.
Una de sus leyendas cuenta que una gigantesca serpiente
con plumas, cascabeles en la cola y capaz de hablar, fue vista por trabajadores del pueblo, en las épocas cuando se construía un templo mayor de las Ánimas, se utilizaron chichimecas como peones.
Se estableció un pacto con la gran serpiente, que aceptó que los indios trabajasen con la condición de que fuesen respetados.
En el templo de las Ánimas, siempre hay velas
encendidas en honor a las "almas benditas".
Las Ceremonias son muy frecuentes, en el equinoccio de
primavera, la festividad de la Santa Cruz, para subir hasta la cumbre, etc.
Al agua que brota del interior de la Peña se le
atribuyen propiedades milagrosas, millones de personas de todo México y el mundo han visitado el lugar para llevarse agua con fama de haber curado a muchos enfermos. Algunos creen que la
longevidad de los habitantes es debido a los mantos acuíferos que están debajo de la peña.

FOTO: LARUTADELQUESOYVINO
Anímate a conocer la ahora llamada "Ruta del Arte Queso y Vino", todo comienza desde la Ciudad de México, "Donde no hay vino, no hay amor" Eurípides.
Empezamos en la Finca VAI, donde aprenderás sobre la alimentación de las vacas, borregos y cabras. Aprenderás a hacer queso con un ejemplo del proceso de
pasteurización y después bajaras a la fábrica - sótano para observar y degustar una exhibición de quesos. Deliciosos quesos reales, de proceso completamente artesanal, como el reblochon,
ranchero, provolone y más. En la Finca VAI disfruta unos bocadillos gourmet, prueba los dulces de leche y la cajeta, si gustas llevar un aperitivo para el camino, recomendable visitarla en
compañía de tu pareja y amigos.
La Finca Sala Vivé by Freixenet México es una de las cavas más importantes de América; podrás conocer sus impresionantes cavas a 25 metros de profundidad para la perfecta crianza de los vinos espumosos, también puedes tomar un recorrido por los viñedos, acompañado de un experto sommelier. ¡No te pierdas sus eventos anuales! Ubicada en el pleno corazón de la zona vitivinícola de Querétaro en el Municipio de Ezequiel Montes, también puedes encontrar una boutique de vinos en su interior.

FOTO: FREIXENET
No puede faltar el recuerdito, una degustación de vino
espumoso, como obsequio una copa de cristal. El recorrido tiene una duración de 45 min. aprox. Actualmente Finca Sala Vivé es una de las mayores empresas exportadoras de vinos mexicanos y realiza
una admirable labor cultural a través de sus visitas guiadas y sus eventos. En los años setenta, el Grupo Freixenet apostó por el estado de Querétaro por ser una zona con un microclima ideal para
elaborar vinos. Allí adquirió los terrenos donde se ubica la finca y los viñedos propios.
Esta empresa es una construcción basada en el diseño de
las antiguas haciendas mexicanas, rodeada de jardines y con privilegiadas vistas a la peña de Bernal.
Mediante el método tradicional empleado en la Champaña
(Francia), pero con materia prima y mano de obra mexicana, se elabora el vino espumoso de Finca Sala Vivé, marca líder de producción y ventas en el sector vitivinícola a escala
internacional.
El vino es cultura. Aprender sobre el contenido y
origen del vino, saber apreciar sus encantos organolépticos y tomar conciencia del papel del vino en la alimentación son experiencias que forman parte de la cultura del vino.

FOTO: RUTADELQUESOYVINO
Peña de Bernal Ruta del Queso y el Vino
MX$599.00
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: México
- disponible
- En breve nos pondremos en contacto para el seguimiento
Escribir comentario